Excelencia, mi buen amigo Presidente Macron,
Maurice Lévy, Presidente de Publicis Groupe,
Participantes de todo el mundo
Namaste
Felicitaciones a los organizadores por llevar a cabo con éxito VivaTech en este momento difícil. Esta plataforma refleja la visión tecnológica de Francia. India y Francia han estado trabajando en estrecha colaboración sobre una amplia gama de temas, entre ellos, la tecnología y lo digital, que son áreas emergentes de cooperación. Es la necesidad del momento que tal cooperación continúe creciendo. No solo ayudará a nuestras naciones, sino también al mundo en general. Muchos jóvenes vieron el Abierto de Francia con gran entusiasmo. Una de las empresas tecnológicas de la India, Infosys, brindó soporte técnico para el torneo. Asimismo, la empresa francesa Atos forma parte del proyecto para fabricar la supercomputadora más rápida de la India. Ya sea Capgemini de Francia o TCS y Wipro de India, nuestro talento de TI está al servicio de empresas y ciudadanos de todo el mundo.
Amigos, creo que allí, donde falla lo convencional, es donde la innovación puede ayudar. Esto se ha observado durante la pandemia global de COVID-19, que es la mayor disrupción de nuestra era; todas las naciones han sufrido pérdidas y han sentido ansiedad por el futuro.
El COVID-19 puso a prueba muchos de nuestros métodos convencionales. Sin embargo, fue la innovación la que vino al rescate. Por innovación, me refiero tanto a la innovación pre-pandemia, como a la innovación durante la pandemia. Cuando hablo de innovación antes de la pandemia, me refiero a los avances preexistentes que nos ayudaron durante la pandemia. La tecnología digital nos ayudó a sobrellevar, conectarnos, confortarnos, consolarnos. A través de los medios digitales hemos podido trabajar, hablar con nuestros seres queridos y ayudar a los demás. La transmisión de identidad digital biométrica única y universal de la India, Aadhaar, nos ayudó a brindar oportunamente apoyo financiero a los más necesitados. Pudimos suministrar gratuitamente alimentos a 800 millones de personas y brindar subsidios a muchos hogares para que obtengan el combustible necesario para cocinar. En India pudimos poner en funcionamiento dos programas educativos digitales públicos, SWAYAM y DIKSHA, en poco tiempo para ayudar a los estudiantes.
La segunda parte de la innovación en la pandemia refiere a cómo la humanidad estuvo a la altura de las circunstancias e hizo que la lucha contra ella fuera más eficaz. En esto, el papel de nuestro sector de empresas emergentes ha sido primordial. Permítanme darles el ejemplo de la India. Cuando la pandemia golpeó nuestro territorio nuestra capacidad de testeo era inadecuada y teníamos escasez de barbijos, EPI, respiradores y otros equipos similares. Nuestro sector privado jugó un papel clave para abordar esta escasez. Nuestros médicos adaptaron la telemedicina para que algunos problemas por COVID y otros problemas no relacionados pudieran tratarse virtualmente. En la India se están fabricando dos vacunas y hay más en fase de desarrollo o de prueba.
Respecto al gobierno, nuestra plataforma de TI local, Aarogya Setu, permitió un rastreo de contacto efectivo. Nuestra plataforma digital COWIN ya ha ayudado a garantizar vacunas a millones. Si no hubiésemos innovado, nuestra lucha contra el COVID-19 habría sido mucho más débil. No debemos abandonar este entusiasmo por la innovación para estar aún mejor preparados cuando se presente el próximo desafío.
Amigos, los avances de la India en el mundo de la tecnología y de las empresas emergentes son bien conocidos. Nuestra nación alberga uno de los ecosistemas de empresas emergentes más grandes del mundo. Se han constituido varios unicornios en los últimos años. India ofrece lo que necesitan los innovadores e inversores. Invito al mundo a invertir en India, sobre la base de los cinco pilares de talento, mercado, capital, ecosistema y cultura de apertura. El grupo de talentos tecnológicos de la India es famoso en todo el mundo. La juventud india ha dado soluciones tecnológicas a algunos de los problemas más urgentes del mundo. En la actualidad, India tiene 1,18 mil millones de teléfonos móviles y 775 millones de usuarios de Internet. Esto es más que la población de varias naciones. El consumo de datos en la India se encuentra entre los más altos y más baratos del mundo. Los indios son los mayores usuarios de las redes sociales. Existe un mercado diverso y extenso que les espera a ustedes.
Amigos, esta expansión digital se está impulsando mediante la creación de una infraestructura digital pública de vanguardia. 523.000 kilómetros de red de fibra óptica ya conectan nuestros 156.000 ayuntamientos. Muchos más se conectarán en los tiempos venideros. Están apareciendo redes públicas de Wi-Fi en todo el país. Asimismo, la India está trabajando activamente para fomentar una cultura de innovación. Hay laboratorios de última generación centrados en el desarrollo innovador en 7500 escuelas bajo la Misión de Innovación de Atal. Nuestros estudiantes participan en numerosos hackatones, incluso con estudiantes en el extranjero. Esto les brinda la exposición que tanto necesitan al talento global y a las mejores prácticas.
Amigos, en los últimos años, hemos sido testigos de muchas disrupciones en diferentes sectores. Gran parte todavía está allí. Sin embargo, la disrupción no tiene por qué significar desesperación. En cambio, debemos mantener el foco en el doble cimiento que es reparar y preparar. En esta misma época, el año pasado, el mundo todavía estaba buscando una vacuna. Hoy tenemos bastantes. De igual modo, tenemos que seguir reparando la infraestructura sanitaria y nuestras economías. Nosotros, en India, implementamos enormes reformas en todos los sectores, ya sea el sector minero, aeroespacial, bancario, de energía atómica, entre otros. Esto demuestra que la India como nación es adaptable y ágil, incluso en medio de la pandemia. Y cuando digo prepararse, me refiero a proteger nuestro planeta contra la próxima pandemia, asegurando que nos centremos en un estilo de vida sostenible que detenga la degradación ecológica, que fortalezca la cooperación para promover la investigación y la innovación.
Amigos, los desafíos que enfrenta nuestro planeta solo pueden superarse con un espíritu colectivo y un enfoque centrado en el ser humano. Para ello, hago un llamado a la comunidad de empresas emergentes para que tomen la iniciativa. El espacio de las empresas emergentes está dominado por jóvenes. Son personas libres del bagaje del pasado. Están en la mejor posición para impulsar la transformación global. Nuestras empresas emergentes deben explorar áreas como la atención médica, la tecnología ecológica, incluido el reciclaje de desechos, la agricultura y las herramientas de aprendizaje de la nueva era.
Amigos, como sociedad y economía abiertas, como nación comprometida con el sistema internacional, la asociación es importante para la India. Francia y Europa se encuentran entre nuestros socios clave. En mis conversaciones con el presidente Macron, en mi cumbre con los líderes de la UE en Oporto en mayo, la asociación digital desde las empresas emergentes hasta la computación cuántica surgió como una prioridad clave. La historia ha demostrado que el liderazgo en nuevas tecnologías impulsa la fortaleza económica, el empleo y la prosperidad. Pero nuestra asociación también debe tener un propósito más amplio al servicio de la humanidad. Esta pandemia no es solo una prueba de nuestra capacidad de recuperación, sino también de nuestra imaginación. Es una oportunidad para construir un futuro más inclusivo, solidario y sostenible para todos. Al igual que el presidente Macron, tengo fe en el poder de la ciencia y las posibilidades de la innovación para ayudarnos a lograr ese futuro.
Gracias. Muchas gracias.