Embajada de la India
Buenos Aires
*****
INFORME SOBRE LAS RELACIONES BILATERALES INDIA-URUGUAY
Relaciones Políticas
La Embajada de la India en Buenos Aires, Argentina, también está acreditada ante Uruguay. Las relaciones diplomáticas entre la India y Uruguay se establecieron en 1960. Uruguay tiene una Embajada en Nueva Delhi y un Consulado Honorario en Mumbai.
Interacciones Bilaterales
2. La entonces Primera Ministra de la India, Sra. Indira Gandhi, visitó Uruguay en 1968. Los entonces Vicepresidentes de Uruguay, Sr. Danilo Angel Astori Saragosa, y el Dr. Hugo Fernández Faingold visitaron la India en 2011 y 1999 respectivamente.
3. Las interacciones y visitas a nivel ministerial entre los dos países han tenido lugar ocasionalmente. El Ministro de Relaciones Exteriores (EAM, pos sus siglas en inglés), Dr. S. Jaishankar, mantuvo una conversación telefónica con el entonces Canciller uruguayo Sr. Ernesto Talvi el 29 de abril de 2020, y abordaron temas de la agenda bilateral, así como la cooperación durante y después de la pandemia por COVID- 19. Smt. Maneka Sanjay Gandhi, Ministra de Desarrollo de la Mujer y el Niño visitó Uruguay y visitó a la Vicepresidenta de Uruguay, Sra. Lucia Topolansky el 16 de noviembre de 2017. El Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Sr. Rodolfo Nin Novoa, visitó la India en octubre de 2015 con una delegación comercial para participar en el Cónclave India-LAC y también se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores y el Ministro de Comercio e Industria.
4. Una delegación parlamentaria uruguaya visitó la India en 2010 y una delegación parlamentaria india visitó Uruguay en 2012.
5. Las Consultas de Relaciones Exteriores se han institucionalizado entre los dos países a través de un Acuerdo firmado en 1999. La cuarta ronda del FOC se llevó a cabo en noviembre de 2021 en Montevideo.
Relaciones Económicas y Comerciales
6. Para el año fiscal 2021-22, el comercio bilateral India-Uruguay fue de USD 312,12 millones, con exportaciones indias de USD 150,73 millones y exportaciones uruguayas de USD 161,49 millones. Madera, lana esquilada, aceites comestibles, carcasas y tubos de hierro y acero y productos químicos inorgánicos son las principales exportaciones de Uruguay a India y plásticos, aceites de petróleo, vehículos, autopartes y productos químicos orgánicos son las principales exportaciones indias al Uruguay.
7. Tata Consultancy Services (TCS) ha establecido un centro de desarrollo de software y un centro de capacitación regional en Montevideo que cuenta con más de 1600 empleados, incluidos 475 indios. Este fue el primer Centro de TI abierto por TCS en América Latina.
Organismos Multilaterales con sede en Uruguay
8. Uruguay es miembro del bloque comercial MERCOSUR, actualmente también integrado por Brasil, Argentina y Paraguay, y con sede en Montevideo. El 25 de enero de 2004 se concluyó un Acuerdo de Comercio Preferencial (ACP) entre la India y el MERCOSUR, que entró en vigor en junio de 2009. Se otorga un derecho preferencial (10-20% en la mayoría de los casos) a ciertos productos indios que ingresan a los países del MERCOSUR y viceversa.
9. El embajador de la India, Shri Dinesh Bhatia, pronunció un discurso sobre "la India en el escenario internacional y sus relaciones con América Latina: desafíos comerciales, económicos y oportunidades" vía VC el 21 de julio de 2020 en la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) como parte de una serie iniciada por ALADI en la que se invita a Embajadores de países asiáticos acreditados en Uruguay a interactuar con representantes diplomáticos de los 13 Estados miembros de ALADI.
Relaciones Culturales
10. El yoga y la meditación son populares en Uruguay. Hay varios cientos de seguidores de Sai Baba, ISKCON, Art of Living, Brahma Kumaris y otros grupos espirituales y de yoga de la India. Todas las ediciones hasta la fecha del Día Internacional del Yoga en el país han contado con una gran participación entusiasta de los uruguayos. El 02 de noviembre de 2021 se celebró en Uruguay el 6º Día del Ayurveda, es decir, el Dhanvantari Jayanti en colaboración con la Asociación Uruguaya de Medicina Ayurvedica (AUMA), una organización sin fines de lucro formada con el objetivo de promover el conocimiento del Ayurveda en Uruguay. Una compañía Kuttiyattam de siete miembros dirigida por el Sr. Sooraj Nambiar de SNA Kuttiyattam Kendra se presentó en Uruguay en marzo de 2018. Se organizó una presentación de Odissi en Montevideo en marzo de 2015. Se organizó un mini-Festival de la India en Montevideo en 2009. En febrero 2011, el correo uruguayo emitió un sello para conmemorar el 150 aniversario del nacimiento de Rabindranath Tagore.
11. Como parte de las celebraciones de Gandhi @150, se lanzó una estampilla conmemorativo y una hoja bloque sobre Mahatma Gandhi en Montevideo el 27 de noviembre de 2019 en las instalaciones de la Cancillería de Uruguay. La Embajada de la India en Buenos Aires organizó un evento en las instalaciones de TCS Montevideo para conmemorar el Día de la Constitución, el 26 de noviembre de 2019, con miembros de la diáspora india en Uruguay.
Cooperación Técnica y de Desarrollo
12. La India ofrece 5 becas ITEC a Uruguay cada año. Cuatro (4) diplomáticos de Uruguay han asistido a diversas ediciones del Curso Profesional para Diplomáticos Extranjeros en el Instituto Sushma Swaraj del Servicio Exterior de Nueva Delhi. En 2020, Uruguay utilizó 3 vacantes en e-ITEC. Existe una propuesta para la creación de un Centro de Excelencia en Tecnología de la Información India-Uruguay en Montevideo.
Comunidad India
13. Hay aproximadamente 600 indios viviendo en Uruguay, de los cuales aproximadamente 570 son NRI, la mayoría de los cuales son empleados de TCS y residen en Montevideo.
Enlaces útiles
Sitio web de la embajada: www.indembarg.gov.in
Facebook: www.facebook.com/IndiaInArgentina
Twitter: www.twitter.com/Indembarg
Instagram: www.instagram / indembarg
***
10 de Mayo de 2022