Embajada de la India
Buenos Aires
*****
INFORME SOBRE LAS RELACIONES BILATERALES INDIA-ARGENTINA
Relaciones Políticas
Las relaciones India-Argentina se elevaron al nivel de Asociación Estratégica durante la Visita de Estado a la India del Presidente de Argentina en febrero de 2019. Las relaciones multifacéticas entre los dos países se han fortalecido a lo largo de los años y abarcan la cooperación a nivel político, económico, cultural, y científico y tecnológico. La India abrió una Comisión de Comercio en Buenos Aires en 1943, que luego se convirtió en una de las primeras Embajadas de India en América del Sur en 1949. Argentina había establecido un Consulado en Calcuta en la década de 1920, que fue transferido a Delhi como Embajada en 1950. Argentina abrió un Consulado General en Mumbai en abril de 2009.
Intercambios Bilaterales
2. Ha habido intercambios en el más alto nivel entre los dos países. La última Visita de Estado de Argentina a la India fue realizada por el Presidente Mauricio Macri en febrero de 2019. Anteriormente, la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó una Visita de Estado en 2009. Desde India, el Primer Ministro Shri Narendra Modi visitó Buenos Aires para asistir a la Cumbre del G20 en noviembre de 2018. Anteriormente, el presidente Giani Zail Singh realizó una visita de Estado a Argentina en 1984.
3. El Ministro de Relaciones Exteriores (EAM, por sus siglas en inglés), Dr. S. Jaishankar, se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores de Argentina (FM, por sus siglas en inglés), Felipe Solá, al margen de la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20 en Matera, Italia, el 30 de junio de 2021, y analizaron ampliamente temas de la agenda bilateral, así como la cooperación durante y después de la pandemia de COVID-19. Anteriormente, EAM había mantenido una conversación telefónica con FM Solá el 5 de mayo de 2020. El ministro de Estado de Relaciones Exteriores, Shri V Muraleedharan, realizó una visita bilateral y se reunió con el entonces canciller y vicecanciller argentino en Buenos Aires el 29 de agosto de 2019.
4. El ministro de Agricultura y Bienestar de los Agricultores, Shri Narendra Singh Tomar celebró una videoconferencia (VC) con el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina el 20 de noviembre de 2020. El Ministro de Justicia Social y Empoderamiento Shri Thawar Chand Gehlot visitó Argentina para participar en la Segunda Cumbre Global sobre Discapacidad en Buenos Aires y asistió a reuniones bilaterales del 6 al 8 de junio de 2019. Una delegación encabezada por El Dr. VK Saraswat, miembro de NITI Aayog, asistió a los compromisos del 15 al 19 de octubre de 2019 en Buenos Aires y las provincias de Salta y Jujuy para la exploración de alianzas en el sector minero.
5. Del lado argentino, el Canciller Santiago Cafiero visitó la India del 24 al 28 de abril de 2022 para participar en el Diálogo Raisina 2022 y se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. S. Jaishankar y el Ministro de Comercio e Industria, Sr. Piyush Goyal. La entonces Vicepresidenta de Argentina, Sra. Gabriela Michetti, visitó India y se reunió con el Vicepresidente de India y el Secretario de Justicia Social y Empoderamiento el 12 de marzo de 2019.
6. Recientemente, se han revitalizado varios mecanismos de diálogo bilateral institucional. La quinta ronda de Reuniones de Consultas Políticas (FOC, por sus siglas en inglés) se llevó a cabo a través de VC el 10 de septiembre de 2020. La tercera reunión del Comité Conjunto de Comercio India-Argentina (JTC, por sus siglas en inglés) tuvo lugar después de un intervalo de 29 años, el 20 de octubre de 2020, a través de VC. La segunda reunión de la Comisión Mixta ISRO-CONAE (Agencia Espacial Argentina) formada en el marco del Acuerdo de cooperación para el Uso del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos entre la India y Argentina firmado en 2009, fue convocada el 2 de diciembre de 2020 a través de VC. La primera reunión del Grupo de Trabajo Conjunto sobre Cooperación Agrícola entre India y Argentina se celebró el 1 de julio de 2020 a través de VC. La quinta reunión del JCM India-Argentina se celebró en Nueva Delhi el 14 de enero de 2019.
Relaciones Económicas y Comerciales
Comercio Bilateral
7. El comercio bilateral India-Argentina registró un pico histórico de USD 5700 millones en el año 2021, con una tasa de crecimiento del 72 % con respecto a 2020, con USD 1.400 millones en exportaciones de India a Argentina y USD 4.300 millones en importaciones de India desde argentino India se convirtió en el cuarto socio comercial de Argentina en 2021. (Fuente: Instituto Nacional de Estadística de Argentina, INDEC). Según DGFT, el comercio bilateral India-Argentina hasta febrero de 2022 del año fiscal 2021-22 fue de USD 5.270 millones, con exportaciones de India a Argentina valoradas en USD 1.250 millones y exportaciones de Argentina a India valoradas en USD 4.020 millones.
8. Principales artículos de exportaciones de India a Argentina incluyen aceites derivados de petróleo, agroquímicos, confecciones de tejidos de hilo, químicos orgánicos, medicamentos a granel y vehículos de dos ejes. Principales artículos de las importaciones de la India desde Argentina incluyen aceites vegetales (soja y girasol), cuero acabado, cereales, productos químicos residuales y afines, y legumbres.
Inversiones e Iniciativas Conjuntas
9. Varias empresas indias han establecido operaciones en Argentina con una inversión total de más de mil millones de dólares. Estos incluyen TCS, Mahindra Comviva, Infosys, AEGIS-Essar, Crisil, UPL, Bajaj Motorcycles, CEAT, TVS, Royal Enfield, Hero, Glenmark, Godrej y Sri Sri Tattva. La inversión de Argentina en India es de aproximadamente USD 120 millones. Las empresas argentinas con presencia en India incluyen Globant y OLX en servicios de TI y TECHINT en el sector manufacturero.
10. El presidente Alberto Fernández inauguró una nueva línea de montaje de Royal Enfield el 9 de septiembre de 2020 en las instalaciones de producción del Grupo SIMPA en la provincia de Buenos Aires. Esta es la primera vez en los 119 años de historia de Royal Enfield que sus motocicletas se fabrican fuera de sus propias plantas.
Consejo Empresarial India-Argentina
11. El 14 de octubre de 2020, el Embajador Dinesh Bhatia y el Ministro de Desarrollo Productivo de Argentina, Dr. Matías Kulfas, lanzaron formalmente una cámara empresarial bilateral, el 'Consejo Empresarial India-Argentina (IABC, pos sus siglas en inglés)'. El Consejo, conceptualizado como una organización sin fines de lucro que incluye a los principales inversores, exportadores e importadores entre los dos países, está integrado actualmente por más de 30 empresas y se prevé que el número de miembros del Consejo seguirá aumentando a su debido tiempo.
12. El Consejo, junto con la Misión India en Buenos Aires, organizó el primer 'Foro Empresarial India-Argentina' el 25 de marzo de 2021, que contó con la participación del Ministro de Desarrollo Productivo de Argentina y el Secretario de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, junto con una gran cantidad de empresarios de ambos lados.
Eventos de Promoción del Comercio y la Inversión
13. Ha habido un intercambio regular de visitas y compromisos entre los dos países, incluida la participación de funcionarios gubernamentales y empresarios en eventos organizados por los gobiernos; eventos específicos realizados por agencias de promoción comercial y de exportaciones; visitas de delegaciones en sectores específicos; ferias sectoriales, encuentros comprador-vendedor y encuentros B2B.
14. Mediante el uso efectivo de la tecnología para superar las distancias geográficas y las restricciones de viaje impuestas a raíz de la pandemia de COVID-19, la Embajada de la India organizó, coordinó y participó en varias videoconferencias/eventos destinados a impulsar el comercio bilateral con Argentina en 2021. Estos incluyeron , ciclo de conferencias en el sector del Litio para empresas indias como KABIL, GFL con YPF, Camyen, Galan, Integra, etc.; RITES y TRENES Argentinos; Exim Bank y Bancos Argentinos; Eventos de promoción del café; BSM entre los miembros del Consejo de Promoción de Exportaciones de Artesanías y sus pares argentinos; BSM entre miembros de Electronics & Software Council de India y CESSI (Cámara Argentina de Exportaciones de Software); BSM entre los miembros del Consejo de Exportación de Productos Químicos y Afines (CAPEXIL) y sus pares argentinos; FICCI organizó la cooperación India – LAC en Educación; ICC organizó un evento sobre atención médica digital, PHDCI organizó un evento para PYME; y reuniones de NPCI International Payments Limited (NIPL) con Banco Central, Casa de la Moneda Argentina y Fintechs.
Relaciones Culturales y Contacto Individual
15. La admiración y el impacto de la cultura india, el yoga, la meditación, la filosofía, la espiritualidad, la danza y la música en Argentina tal vez trasciende a la de cualquier otro país. Las organizaciones indias como Brahmakumari, Arte de Vivir, Misión Rama Krishna, Sivananda Yoga e ISKCON tienen seguidores extraordinarios.
16. El canciller Felipe Solá participó en la conclusión de las celebraciones de Gandhi @ 150 en Buenos Aires el 2 de octubre de 2020. Además, el presidente Alberto Fernández dirigió una carta al Primer Ministro de la India para la ocasión. La Embajada también celebró la"Semana Gandhi" a través de las redes sociales, que incluyó un discurso virtual "Gandhi Katha: Una historia de Mahatma Gandhi", a cargo del Dr. Shobhana Radhakrishna. Anteriormente, el 2 de octubre de 2019, la entonces vicepresidenta, la Sra. Gabriela Michetti, fue la invitada especial en la función principal celebrada en la Embajada de la India en Buenos Aires para celebrar Gandhi @ 150.
17. La Embajada de la India ha estado organizando programas culturales, incluidos las 'Semanas de la India' y los 'Días de la India' en ciudades y provincias destacadas de Argentina. Las actividades de promoción turística de la India se llevan a cabo periódicamente en la capital y las provincias de Argentina en colaboración con la Oficina de Turismo de la India.
18. Las siete ediciones del Día Internacional del Yoga hasta la fecha han tenido una participación entusiasta a gran escala en Buenos Aires, así como en casi todas las provincias del país, y han asistido dignatarios locales. En vista de las restricciones relacionadas con la pandemia, El Día Internacional del Yoga se organizó virtualmente a través de las redes sociales de la Misión y a través de un sitio web especialmente creado https://diadelyoga.com.ar/site/ bajo el lema “Yoga en casa” in 2020 y “Yoga para el bienestar” en 2021. Varias celebridades argentinas importantes compartieron su experiencia y los beneficios del yoga en tiempos de cuarentena en las transmisiones televisivas. La transmisión en línea del evento en 2020 recibió casi 40.000 visitantes y en 2021, más de 56.000. Anteriormente, el 29 de noviembre de 2018, un evento titulado 'Yoga por la Paz' organizado por el Arte de Vivir, Argentina, al que asistió el Primer Ministro de la India, contó con la participación de más de 6000 personas, con 600 personas realizando yoga en conjunto.
19. La Embajada de la India organizó un evento en línea titulado 'India y Argentina en el Nuevo Orden Mundial: Diálogo entre Think Tanks de la India y Argentina', coorganizado con el Sistema de Investigación e Información para Países en Desarrollo (RIS, pos sus siglas en inglés) y el Centro para la Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y Crecimiento (CIPPEC), celebrado el 6 de noviembre de 2020. EAM, Dr. S Jaishankar y el Canciller argentino, Sr. Felipe Solá, pronunciaron declaraciones en la Sesión de Clausura del Diálogo. Distribuido en cinco sesiones, el Diálogo fue testigo de la participación de varios miembros distinguidos de la comunidad de think tanks de la India y Argentina. La transmisión en vivo del evento en varias plataformas simultáneamente en inglés y español reunió a más de 1000 espectadores de todo el mundo. La transmisión repetida del evento está disponible en www.ianwottd.com
20. Como parte de las celebraciones del Día de Ayurveda 2021, la Misión organizó tres eventos con organizaciones locales; con Fundación Ayurveda Prema, Sri Sri Tattva y Universidad Nacional de Rosario. En 2020, durante la celebración se lanzó en español un libro electrónico sobre los protocolos de AYUSH para COVID.
21. Como parte de las celebraciones del 160 aniversario del nacimiento de Gurudev Rabindranath Tagore, la Misión publicó un libro titulado “Rabindranath Tagore: Visiones desde América Latina” en colaboración con CARI (Consejo Argentino de Relaciones Internacionales), el think tank más grande de Argentina. El Libro fue lanzado conjuntamente el 16 de septiembre de 2021 por el Embajador y José Octavio Bordón, Presidente del CARI. El Ministro de Cultura Tristan Bauer se unió al Embajador el 7 de mayo de 2021 para ofrecer tributos florales en el busto de Tagore, instalado en 2019 en el Parque Rosedal (Rose Park), Buenos Aires, para conmemorar esta ocasión.
22. Gurudev Tagore había visitado Argentina en 1924 y permaneció durante dos meses como invitado de la Sra. Victoria Ocampo, una reconocida personalidad literaria, escritora y feminista. Un largometraje de producción conjunta, Pensando en él sobre dicha visita fue la película de clausura del Festival Internacional de Cine de la India, Goa, en noviembre de 2017.
23. La Sra. Victoria Ocampo recibió un doctorado honoris causa por la Universidad Viswa Bharati y este fue entregado por la Primera Ministra Smt Indira Gandhi durante su visita a Argentina en 1968. La Sra. Maria Rene Cura, escritora argentina y colaboradora cercana de la Sra. Victoria Ocampo fue una reconocida Indóloga y fue galardonada con el Padma Shri por su trabajo en Indología en 1984. El Sr. Raul Prebisch, el renombrado economista argentino recibió el Premio Jawaharlal Nehru de Comprensión Internacional en 1974.
24. En 2015, en la primera Conferencia Mundial de Indólogos celebrada en Delhi, el Indólogo Dr. Fernando Tola, de 100 años, representó a Argentina y fue seleccionado para el Premio Presidencial de Certificado de Honor para el año 2016 en reconocimiento a su destacada contribución a la causa del sánscrito.
Cooperación Técnica y de Desarrollo
25. La India otorga entre 40 y 45 becas de Cooperación Técnica y Económica de la India (ITEC, pos sus siglas en inglés) a profesionales activos de Argentina cada año. Como la pandemia impidió que los candidatos se unieran a los cursos en persona en la última parte de 2020-21, 26 argentinos se unieron a cursos e-ITEC. Los Cursos Profesionales para Diplomáticos Extranjeros (PCFD, pos sus siglas en inglés) realizados por el Instituto de Servicio Exterior Sushma Swaraj, MEA han contado hasta el momento con la participación de 11 diplomáticos argentinos. Se ha firmado un Memorandum de Entendimiento sobre la creación de un Centro de Excelencia en TI India-Argentina en Buenos Aires, y se está trabajando para su establecimiento.
Comunidad India
26. Hay alrededor de 2500 indios y personas de origen indio viviendo en Argentina. La mayoría de ellos vive en la ciudad capital de Buenos Aires, incluidos los profesionales que trabajan con empresas indias y corporaciones multinacionales como TCS, Cognizant Technologies, IBM, JP Morgan, etc. Un gran número de migrantes que han estado en Argentina durante 3-4 generaciones están en las provincias de Salta y Jujuy.
27. Ante la ausencia de vuelos VBM desde la región durante la inesperada situación de pandemia, la Misión improvisó y logró repatriar a más de 130 ciudadanos indios acomodándolos en varios vuelos especiales. Involucró la coordinación con diferentes entidades, incluyendo Cancillería, Dirección Nacional de Migraciones, Secretaría de Salud, Policía Federal y Provincial, Fuerza de Seguridad Aeroportuaria, Gendarmería y varios gobiernos provinciales.
Enlaces útiles